miércoles, 6 de noviembre de 2013

¿Qué es el sonido?

¿Qué es el sonido?
Si colocas una regla de manera que sobresalga un poco de la mesa  y haces que vibre por el extremo, se produce un sonido. Por tanto, el sonido es el efecto producido por los cuerpos cuando vibran.
Cuando se produce un sonido muy fuerte, por ejemplo una explosión, los cristales de las viviendas cercanas pueden romperse. Sin duda,las vibraciones del aire producidas por la explosión tienen energía.

Investiga
Construye un "teléfono" y explica cómo funciona:
1. Coge dos vasos de plástico y agujeréalos por el fondo.
2. Pasa el extremo de un cordel fino por el agujero y hazle un nudo. Para que no se salga puedes atarle un trozo de palillo.
3. Habla con un compañero o una compañera, acercándote el vaso a la boca y tensando el hilo.

Características del sonido
Según la intensidad, los sonidos pueden ser fuertes o débiles. El motor de un coche tiene un sonido fuerte; un suave murmullo es un sonido débil.
La intensidad del sonido se mide en decibelios; por ejemplo, una conversación alcanza unos 40 decibelios y un trueno, unos 110 decibelios.
El tono del sonido puede ser grave, como por ejemplo la sirena de un barco, o agudo como el de un silbato.
El timbre es una cualidad del sonido que depende del objeto que lo emite. No tiene el mismo timbre una nota dada con el piano que esa misma nota emitida con una flauta dulce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario