miércoles, 6 de noviembre de 2013

La masa y el volumen

La masa
La cantidad de materia que tiene un cuerpo se llama masa y para medirla utilizamos una balanza.
También decimos que la balanza sirve para pesar objetos.
Las unidades de medida que se utilizan dependen de la cantidad de materia que haya.:
- Para medir cantidades pequeñas de materia se utiliza el gramo (g).
- Para medir cantidades mayores de materia se utiliza el Kilogramo (Kg); 1 kilogramo
equivale a 1.000 gramos.



El volumen
El espacio que ocupa un objeto es su volumen que también se puede medir.
Para medir el volumen se utilizan unidades de medida determinadas; una es el litro.
- Para medir volúmenes grandes, utilizamos el litro (l).
- Cuando tenemos que medir volúmenes pequeños, utilizamos el milílitro (ml). Un litro equivale a 1.000 mililitros.
Para medir el volumen de un líquido nos servimos de un instrumento que se llama probeta.
Una probeta es un recipiente con forma de cilindro y con unas marcas en su exterior que nos indican el volumen del líquido que contiene.
La superficie curvada que forma el líquido en la probeta se llama menisco y dificulta la lectura del volumen del líquido que hay en la probeta.
Descubre......
Para conocer el volumen de un sólido, por ejemplo el de una piedra con una forma irregular, debes hacer lo siguiente:
1. Echa agua en la probeta y anota su volumen.
2. Introduce el sólido en la probeta de manera que quede sumergido y anota el volumen del agua con el sólido dentro.
3. El volumen del objeto es la diferencia entre los dos volúmenes.

Más sobre las propiedades de la materia...

No hay comentarios:

Publicar un comentario